La Reserva Nacional de Paracas y sus bondades

Dicha Reserva Nacional de Paracas, este año cumple 45 años de creación como área natural protegida donde se aprecia la belleza paisajista y biodiversidad del ámbito marino y costero de Ica. Esta Reserva posee una superficie de 335,000 hectáreas, creada para el estado peruano, el 25 de septiembre en 1975.

A este lugar se puede llegar en un aproximado de 4 horas desde la ciudad de lima, no te preocupes por las carreteras ya que están muy bien asfaltadas y es todo tranquilo. En el recorrido encontrarás lugares donde hacer paradas y comprar sobre todo, dulces como las tejas y chocotejas, vinos y más.

En la Reserva Nacional de Paracas se dice que hay alrededor de 216 especies de aves, 36 de mamíferos, 10 de reptiles, 168 de peces y una gran variedad de invertebrados, que son parte inicial de la cadena trófica del lugar.

Si hablamos de las aves que habitan ahí, se pueden destacar dos, que son las más vistas en la visita, hablamos de el flamenco o parihuana, aquella que inspiró, según la historia, en los colores de la bandera nacional, luego sigue el pingüino de Humboldt, el potoyunco, el zarcillo y muy eventualmente el cóndor andino.

Asimismo, en el mar podemos observar a los lobos marinos finos, chuscos, el gato marino o nutria, igual se puede ver en las aguas marinas a la ballena jorobada, el bufeo y el delfín oscuro.

VIsitar este Reserva es darle un aporte a su mantenimiento para que así se siga manteniendo y sobretodo poder seguir viendo esta maravilla que nos da la naturaleza en todo su esplendor.

Por ello, te decimos que no cambies tus planes, solo aplázalos y no te pierdas todo lo que ofrece La Reserva Nacional de Paracas y Paracas como tal. Y si se te complica el tiempo de estadía, no olvide que Puerto Paracas Beach Resort está para ti, el tiempo que lo necesites.

 

0 Points


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Agendar Visita